A huevo: Expresión de satisfacción y aceptación, o también de referirse a algo que es forzoso. Ejemplo: A huevo, tienes razón, o ¿Es de a huevo o qué?
A la chingada: Un quejido, o mandar muy lejos a alguien. Ejemplo: Vete a la chingada.
A la jija: Otro quejido, o una expresión de amenaza. Ejemplo: A la jija orita vas a ver.
A la verga: Un quejido, o mandar muy, pero muy lejos a alguien. Ejemplo: A la verga me quiere llevar la ambulancia.
A la yumba: Cuando una culebrina se te va a la yumba, se va al vacío, se pierde. Ejemplo: Se fue a la yumba.
Ah chingá: Una reacción inmediata cuando algo te sorprende. Ejemplo: A chingá ¿y eso?
Ah jijo: Otra expresión inmediata cuando algo te sorprende. Ejemplo: A jijo, ¿cómo pasó eso?
Abrirse: Cuando alguien se arrepiente de hacer algo por miedo o temor. Ejemplo: Te abres como Quesadilla.
Aca: Abreviación de Acapulco. Ejemplo: Estoy en Aca.
Acá: Aquí, en este lugar. Ejemplo: Jálate pa acá.
Acapulcazo: Un famoso evento de promoción turística de Acapulco.
Acapulco: Lugar donde fueron destruidos los carrizos. El puerto más bello del mundo. Acapulco, Guerrero.
Acapulquear: Verbo de andar en Acapulco, o aplicar algo típico de Acapulco en otro lugar. Ejemplo: Andamos Acapulqueando.
Aceite: Provocación, incitación a una pelea. Ejemplo: Ya andas tirando aceite.
Achichincle: Un subordinado, alguien que obedece órdenes de algún superior y es su incondicional. Ejemplo: Ya andas de achichincle.
Aguado: Alguien que se resiste a participar en algo, o alguien sin iniciativa, ni motivación. Ejemplo: Eres bien aguado.
Agual: Mucha agua. Ejemplo: Ira el agual que tá cayendo.
Aguanta Vara: Esperar, tener paciencia, resistir, soportar. Ejemplo: Aguanta vara ese.
Aguate: Pequeños residuos provenientes de una planta que provoca comezón e irritación. Ejemplo: Me cayó aguate.
Agüitarse: Deprimirse, desanimarse, cansarse, enfadarse. Ejemplo: No se me agüite compa.
Al chile: Una expresión de sinceridad o seriedad. Ejemplo: Te voy hablar al chile.
Alborotar: Animar, entusiasmar, provocar agitación, excitación. Ejemplo: No lo alborotes.
Alboroto: Cuando hay mucho movimiento o desorden, es decir, un desmadre. Ejemplo: Que alboroto se cargan aquí.
Alcahuete: Cómplice de alguien. Ejemplo: ¿Eres su alcahuete veá?
Alegar: Discutir. Ejemplo: Ya dejen de alegar.
Alocado(a): Alguien fuera de control o muy emocionado. Ejemplo: Andaba bien alocada.
Alucinar: Deslumbrar, ilusionar. Ejemplo: No te alucines ese.
Alzar: Levantar o acomodar algo. Ejemplo: Amos a alzar la mesa.
Amá: Mamá.
Ami: Decir mamá con cariño.
Amonos: Vámonos. Ejemplo: Amonos recio renga.
Amos: Vamos. Ejemplo: Amos a costerear.
Ándale: Expresión de ánimo hacia alguna acción, o amenaza. Ejemplo: Ándale vamos, o Ándale pues.
Andar: Estar. Ejemplo: Ando comprando.
Anenantes: Hace rato. Ejemplo: Anenantes hice esto.
Añales: Hace muchos años. Ejemplo: Ya tienen añales con el Acabús.
Apá: Papá.
Api: Decir papá con cariño.
Apantallar: Impresionar. Ejemplo: Me quería apantallar ese vato.
Apañar: Dependiendo la intención, puede ser acoso, faje o agasaje. Ejemplo: Andaba apañando a la morra.
Apedrear: Arrojar piedras. Ejemplo: Me apedrearon.
Aplacar: Calmar a alguien. Ejemplo: Aplácate chamaco.
Arajo: Expresión de sorpresa, queja o enfado. Ejemplo: Arajo primo.
Aramba: Expresión de sorpresa, queja o enfado. Ejemplo: Ay aramba amá.
Aray: Expresión de sorpresa, queja o enfado. Ejemplo: Aray contigo pues.
Arrear: Someter a alguien. Ejemplo: Arréalo a vergazos.
Arrechera: Situación de mucho movimiento, festejos, chismes, seducción, picardía, coquetería, actividad sexual, putería. Ejemplo: ¿Qué arrechera se cargan aquí?
Arrecho(a): Persona con mucho apetito sexual, coqueta, pícara o inquieta. Ejemplo: Andaj arrecha prima.
Arrejuntar: Juntar. Ejemplo: Arrejunta eso.
Arremangar: Enrollar, recoger, atraer. Ejemplo: Arremángala.
Arremedar: Imitar. Ejemplo: Me están arremedando.
Arremeter: Atacar, iniciar una acción contra alguien. Ejemplo: Arremetieron contra mí.
Arrempujar: Empujar. Ejemplo: Me arrempujaron bien feo.
Arrimar: Acercar. Ejemplo: Arrímate más pa acá.
Arrimón: Acercamiento, dependiendo el contexto. Ejemplo: Dale un arrimón.
Arrumaco: Halago, agasaje. Ejemplo: Andaban dándose sus arrumacos.
Atutuñar: Rellenar algo a fuerzas. Ejemplo: Atutúñalo bien.
¡Ora primo! Te traigo el chisme deportivo del día. Anto Ordaz, el presidente de la…
Ay, Acapulco... ¿te acuerdas? Esos atardeceres dorados que pintaban la bahía, las noches llenas de…
El ayuntamiento de Acapulco, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo comunitario, la Unión Mexicana de…
Sin lugar a dudas primo hermano las redes sociales son lo de hoy, y la…
Acapulco de los Chapulines - Enero 2025. Puej ora si como lo leíste primo hermano,…
Erga primo pues ahora si te traemos el mitote fresco, resulta que nuestro súper héroe…